La escuela Bruguera

La escuela Bruguera
En el campo de la historieta, el papel desempeñado por la editorial Bruguera en la posguerra española fue fundamental. Aunque tienen un lugar destacado en la historia del cómic español los cuadernos de aventuras editados por Bruguera, como El Cachorro, de Juan García Iranzo, o El Capitán Trueno, de Víctor Mora y Ambrós, los mayores esfuerzos de sus dibujantes se centraron en los semanarios humorísticos, entre los que destacan Pulgarcito, Tío Vivo y El DDT. En estas publicaciones colaboraron grandes autores de la historieta española como Peñarroya, Escobar, Vázquez, Ibáñez, y Raf, entre muchos otros. Los autores cómicos de Bruguera lograron configurar un estilo fácilmente reconocible, a medio camino entre el entretenimiento infantil y el costumbrismo satírico. Terenci Moix acuñó la expresión "escuela Bruguera" para referirse a la producción de historieta humorística de la editorial. Al principio, las historietas tenían una extensión de una o dos páginas y consistían más o menos en un chiste hinchado. Con el paso del tiempo, dibujantes como Ibáñez y Raf enriquecieron los argumentos incorporando más gags e ilustrando con más imaginación.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Escuela Bruguera — Escuela Bruguera, según expresión acuñada por el escritor Terenci Moix en 1968 y asumida por el resto de críticos del medio, es el nombre con el que se designa al conjunto de historietistas españoles que se dedicaron al cómic de humor en el seno… …   Wikipedia Español

  • Escuela artística — Saltar a navegación, búsqueda Escuela artística es la escuela entendida como como movimiento artístico, estilo o corriente de pensamiento, en el arte; y propia de un lugar o país; y de cada una de las artes. Puede referirse a: el taller de un… …   Wikipedia Español

  • Escuela Brasil — Saltar a navegación, búsqueda Escuela N°17 Brasil Fundación 1885 Autoridades Director Monica Bruguera Localización Ubica …   Wikipedia Español

  • Escuela Valenciana de historieta — Se conoce por Escuela Valenciana a la generación de autores de cómics que trabajó para editoriales como Valenciana o Maga y otras menores como Creo, así como para la prensa valenciana, desde los años 40 a 60 del siglo pasado. Comprende, por lo… …   Wikipedia Español

  • Editorial Bruguera — Saltar a navegación, búsqueda Bruguera es una editorial española radicada en Barcelona, creada en 1910 como El Gato Negro y desaparecida en 1986, especializada en colecciones de libros de bolsillo, literatura juvenil, historietas. En 2006 fue… …   Wikipedia Español

  • Cole Cole (revista de Bruguera) — Cole Cole Publicación Formato Revista 26 x 18 cm. Primera edición 1975 1984 Editorial …   Wikipedia Español

  • Superlópez — Para otros usos de este término, véase Superlópez (desambiguación). Superlópez Publicación …   Wikipedia Español

  • Mortadelo y Filemón — representados en Fallas de Valencia Publicación …   Wikipedia Español

  • Manuel Vázquez Gallego — Para otros usos de este término, véase Manuel Vázquez. Manuel Vázquez Gallego Nombre completo Manuel Vázquez Gallego Nacimiento 24 de enero de 1930[1] …   Wikipedia Español

  • Historia de la historieta en España — La historia del cómic en España puede remontarse muy atrás en el tiempo, dependiendo de lo que se entienda por historieta. Por ello, y al igual que sucede en otros países europeos, existe una fuerte controversia sobre cuál fue el primer cómic… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”